¿Qué es la Buena y la Mala Conciencia?
 por Luz Rodríguez
Uno de los temas que más controversia genera en las Constelaciones 
Familiares es a lo que se refiere Bert Hellinger de la conciencia: La 
buena y la mala conciencia, Conciencia superior.
Cuando estamos dirigidos de manera inconsciente por las creencias y las 
conductas que nos enseña nuestra familia, país o cultura. Cuando usamos 
éstas como vara de medida, entonces estamos guiados por la "Buena conciencia" es decir por aquello que está bien visto para nosotros es decir "es moralmente correcto" y aprobado por nuestra familia.
 La mayoría de las veces sufrimos o fracasamos siguiendo esa buena 
conciencia, porque sentimos que no tenemos el derecho de ser felices 
porque nuestra familia no lo ha sido.
Cuando por el contrario somos capaces de hacer algo diferente a lo aprendido en nuestra familia, por ejemplo a ser felices al quedarnos en una relación de pareja, a vivir una vida plena...entonces estamos guiados por una "Mala conciencia" que puede  que nos lleve a ser excluidos de nuestra cultura o familia. Al ser visto como "raros o diferentes".
Y últimamente Bert Hellinger habla de una conciencia superior que está al servicio de la vida.
 Es como una especie de encendido  de la chispa de la vida que vibra a 
través nuestro y que nos lleva a ir más allá de nuestra mira de juicios o
 moralidades. Que nos hace estar en plenitud dirigidos por una fuerza 
que incluye todo y que se libera de juicios, es una fuerza que nos guía y
 empuja al amor, la sintonía y un equilibrio que aunque no entendamos 
nos llena de paz. Porque dejamos de juzgar entre bueno o malo y 
comprendemos que TODO es PERFECTO TAL Y COMO ES, es una especie de “comprensión superior”.
A continuación te comparto un texto de Bert Hellinger que lo explica con más detalle:
"Aquello que normalmente definimos como conciencia es un sentido 
interno, similar a nuestro sentido del equilibrio. Con su ayuda 
percibimos cómo debemos comportarnos en un grupo para poder formar parte
 de él, y qué debemos evitar para no perder esta pertenencia. Tenemos la
 conciencia tranquila cuando cumplimos las condiciones para la 
pertenencia. Tenemos mala conciencia cuando nos desviamos de las 
condiciones para la pertenencia.
De grupo en grupo, las condiciones para el derecho a la pertenencia 
son diferentes. En una familia de ladrones hay que hacer algo diferente a
 lo que se haría para formar parte de la familia de un pastor. En ambas 
familias, los hijos tienen la conciencia tranquila o sienten mala 
conciencia por comportamientos totalmente distintos.
Por tanto, para muchos, "moral" significa aquello que en nuestra 
familia es válido e "inmoral" significa aquello  que no es válido en 
nuestra familia. Es decir, los contenidos siempre determinados por el 
sistema.
Lo curioso es que desde la buena conciencia nos sentimos autorizados a
 perjudicar a otros que son diferentes. Cuando alguien se justifica 
alegando su conciencia, en la mayoría de los casos quiere hacer daño a 
otra persona. Soy bueno y quiero algo bueno, no necesito justificarme 
con mi conciencia, o de otras religiones.
Por eso, lo realmente bueno es algo que se halla más allá de la 
conciencia, y para hacer lo realmente bueno se necesita la valentía de 
ir más allá de la conciencia. Lo realmente bueno significa que sirva a 
muchos y que también reconozca como válidas las diferencias de otros 
grupos y otros sistemas, o de otras religiones.
Pero también existe una instancia superior. Esta actúa más allá de la
 conciencia que acabo de describir. Actúa cuando estamos en sintonía con
 algo más grande.  A veces experimentamos el actuar de esta instancia en
 una constelación, cuando de repente todos los participantes están en 
paz, como en concordancia con algo más grande. O cuando uno nota que 
está llamado a algo a lo que no se puede sustraer; si se resistiera a 
hacerlo, algo en su alma se rompería. O si hiciera algo determinado que 
en un plano más superficial considera correcto, también rompe algo en su
 alma. Lo que aquí actúa, también es una conciencia; una conciencia 
superior. Está muy cerca del ser, de lo esencial."
Artículo e imagen publicada en ordenesdelamor.org en julio 2016 


